

El rebeco cantábrico es el más pequeño de todas las subespecies de rebecos. Su manto es marrón claro casi anaranjado en verano, mientras que en invierto es marrón oscuro, casi negro, con un típico collar blanco en forma de corbata que desciende hacia el pecho. Animal exclusivo de España, a diferencia del sarrio que se puede cazar también en Francia, habita la cordillera Cantábrica, desde los Ancares lucenses hasta Palencia, incluyendo Asturias, Cantabria y León, donde tenemos los territorios de caza.
Las montañas calcáreas de León son de una belleza incomparable, y si juntamos la gran variedad de fauna que comparten su hábitat: ciervo, corzo, gamo, macho montés, lobo, oso y jabalí, hacen de esta cacería una de las más maravillosas que se puede practicar.
La caza se practica exclusivamente a rececho, ascendiendo de buena mañana hasta colocarnos a la altura de los animales. Si bien es una caza exigente físicamente, disponemos de zonas para cazar con garantías con todo tipo de cazadores.
Los cazadores se alojarán en hoteles de montaña o casas de turismo rural, según disponibilidad y distancia al cazadero elegido. Desde allí, podrán disfrutar de la tradicional y excelente gastronomía leonesa, chuletones, guisados, los excelentes vinos locales, y deliciosos postres. Una vez finalizada la cacería es ineludible la visita al Museo de la Caza de Boñar, donde nuestros guías les acompañarán para visitarlo
Program information:
Temporada de caza:
15 Mayo a 15 Julio. 1 Septiembre a 15 Noviembre
Localización:
León: zonas de Boñar, Valle de Curueño.
Días de caza:
2-3
Alojamiento:
Hotel
Aeropuerto más cercano:
León. 1,5 horas de coche a la zona de caza. Madrid: 5 horas de coche a la zona de caza
Dificultad:
Media
Método de caza:
Rececho a pie
Especies:
Rebeco, corzo, jabalí, ciervo
Ask us for information
Send us a message through the form or contact us by phone or whatsapp at any time +34 619 78 87 89