Hace más de 30 años se introdujeron en una finca cerrada de la zona del macizo del Montgrí varios ejemplares de macho montés procedentes de Cazorla (considerado macho montés de Sierra Nevada o Southeastern ibex). Tras varios años de abandono por parte del propietario, esos machos saltaron la cerca y se dispersaron por el macizo, donde se establecieron y criaron. Las especiales características de las montañas del Montgrí, aislado completamente de otras cadenas montañosas por el mar Mediterráneo al Este y las planicies del Alto Ampurdán alrededor, hicieron que las monteses se quedaran en la zona, desarrollándose una población completamente aislada de unos 600 individuos y con unas características morfológicas propias. La salinidad del terreno, que linda directamente con el mar, junto a una vegetación favorable para su desarrollo, ha convertido en esta población, sin lugar a duda, en “el hermano mayor” del macho montés de Sierra Nevada.  La forma de su trofeo es acarnerada, partiendo de la base hacia atrás y con una pronunciada curva hacia abajo y hacia el interior, que finalmente remonta hacia arriba formando  casi una semicircunferencia. En nuestra opinión, tiene el trofeo más bello de todas las subespecies de macho montés. Actualmente la Administración ha creado una ZCC (zona de caza controlada) y se otorgan una serie muy limitada de permisos por temporada. La especial gestión realizada durante los tres últimos años nos ha permitido obtener machos de más de 250 puntos CIC, con ejemplares que se acercan al metro de longitud. Hasta la fecha, el récord del macizo es un animal de 266 puntos y 97cms. Con una buena gestión, algunos de los machos de la zona pueden superar esta puntuación en los próximos años. En esta zona solamente se cazan lotes de hembras, machos selectivos/representativos y 1 o 2 grandes trofeos por temporada, cuya puntuación no sea menor de 245 puntos CIC. El resto de los animales, con una proyección espectacular, serán escrupulosamente respetados para alcanzar puntuaciones récord. La caza es a rececho, en los maravillosos parajes del Montgrí, acompañados por guía profesional de Aventure Boréale y el guarda de la Reserva. La zona de caza es de dificultad baja-media, y normalmente en un día de caza se puede abatir el animal deseado. La zona es ideal para realizar actividades complementarias: visitar el Museo Dalí, en Figueras, bucear en la Reserva Marina de las Islas Medas, visitar los pueblos de pescadores de la Costa Brava y disfrutar de la famosísima gastronomía del Ampurdán

Program information:

Temporada de caza:
Noviembre y Diciembre. De Febrero a Mayo
Localización:
Montgrí, Girona
Días de caza:
2
Alojamiento:
Hotel rural de lujo
Aeropuerto más cercano:
Barcelona. 1,5 horas en coche
Dificultad:
Baja
Método de caza:
Rececho a pié y vehículos 4x4
Especies:
Macho montés, corzo, jabalí, sarrio pirenaico

Ask us for information

Send us a message through the form or contact us by phone or whatsapp at any time +34 619 78 87 89